Downtown Center fue el escenario ideal para la esperada presentación oficial del teaser, el póster y los primeros detalles de la película “Marileidy”, una potente producción dominicana encabezada por la periodista y cineasta Jessica Hasbun y el productor Kelvin Liria.
Uno de los momentos más épicos de la velada se produjo cuando Marileidy Paulino, la icónica campeona olímpica que inspira esta cinta, se presentó en la sala junto a Yisneidy Alcántara, la talentosa joven atleta que la interpreta en la gran pantalla. Ambas vestían de manera idéntica, provocando una ovación espontánea y una explosión de emoción en el público. Ese gesto simbólico —la atleta real y su reflejo cinematográfico frente a frente— marcó un instante de profunda admiración que unió el deporte y el arte bajo un mismo aplauso nacional.
La conducción de la actividad estuvo a cargo de la reconocida comunicadora Yinnette Then Comprés, mientras que Jessica Hasbun moderó un conversatorio, donde Marileidy y Yisneidy compartieron sus inspiradoras vivencias, sus sacrificios y el poder transformador de los sueños alcanzados con esfuerzo y resiliencia.
Dirigida por Tito Rodríguez, con la dirección de fotografía de Oliver Mota, la producción de línea de Yuneidys Lachapell y el guion de Junior Rosario, basado en los escritos de la propia Marileidy, la película fue filmada en espectaculares locaciones de la República Dominicana y Colombia. Su rodaje, desafiante y ambicioso, reunió a un equipo de talentos locales e internacionales, demostrando que el cine dominicano puede contar historias universales con un sello auténticamente nuestro.
“Esta primera película significa mucho para mí, porque retrata la vida de un ser humano extraordinario. Marileidy es sinónimo de disciplina, humildad, resiliencia y grandeza. Llevar su impactante historia a la pantalla es un acto de inspiración pura para las nuevas generaciones dominicanas y un mensaje poderoso al mundo: desde aquí también se cuentan historias que merecen ser escuchadas globalmente”, expresó Jessica Hasbun.
Por su parte, Kelvin Liria destacó: “Desde el inicio, en 2020, tuvimos una visión muy clara de lo que queríamos mostrar. Fue un proceso largo, exigente, pero profundamente gratificante y lleno de pasión dominicana. Hoy mostramos el fruto de un trabajo en equipo que combina entrega y el compromiso de elevar el cine dominicano al nivel de élite que merece.”
Ambos productores recordaron que el proyecto nació a partir de la exitosa serie documental “Quisqueyanos Valientes”, que retrata a los atletas dominicanos de alto rendimiento, y de la imperante necesidad de mostrar el lado más humano detrás de los triunfos: las incontables horas de entrenamiento, los sacrificios y los sueños que levantan y unen a una nación.
Durante el evento, realizado en una de las salas de Caribbean Cinemas, se anunció también la esperada serie “The Making of Marileidy”, que se estrenará el miércoles 12 de noviembre a las 7:00 p.m. por Noticias SIN y Mucho Más por Color Visión, Canal 9. Esta serie de ocho capítulos revelará el exclusivo detrás de cámaras, entrevistas inéditas y el proceso creativo que dio vida a la película, destacando la importancia de la Ley de Fomento al Cine y el impacto positivo de las producciones que inspiran y representan el orgullo dominicano en cada escena.
“Agradecemos de corazón a los inversionistas y colaboradores que creyeron en este sueño dominicano. Gracias a su apoyo incondicional, historias como la de Marileidy trascienden la pantalla y se convierten en patrimonio cultural de nuestra identidad como pueblo fuerte y soñador”, agregó Hasbun.
El estreno mundial de “Marileidy” está previsto para el verano de 2026, justo después de los Juegos Centroamericanos y del Caribe, con la ambiciosa meta de llevar el orgullo dominicano a salas nacionales e internacionales, y participar en los más prestigiosos festivales de cine de renombre mundial, posicionando a la República Dominicana como una potencia emergente del cine deportivo e historias humanas de impacto global.























