A sus 57 años, la icónica cantante mexicana Gloria Trevi se destapa en su serie documental ‘La Trevi: sin filtro’, revelando la profunda agonía y frustración que le causan las persistentes acusaciones de abuso sexual, una experiencia que celebra poder compartir para sanar junto a un público que no es tan diferente a ella.
“Aquí comparto cómo buscan destruirte, cómo intentan agotarte, porque saben que vas a dormir y descansar menos, que te agotas porque debes trabajar sin parar para pagar abogados. Es un calvario extenuante”, confiesa en una entrevista exclusiva con EFE.
A pesar de todavía enfrentar nuevas y serias acusaciones en California (Estados Unidos) por presuntos delitos y otras causas pendientes en México, la artista asegura que lo enfrenta con templanza, como uno de los “muchos desafíos” que tienen sus seguidores, como pueden ser “cubrir las facturas del mes”.
“Creo que muchos pueden identificarse y seguir conectados a su historia”, afirma con esperanza, tras más de dos décadas de haber sido absuelta de sus cargos por violación, corrupción y rapto de menores, por los que estuvo más de cuatro años en prisión.
En ‘La Trevi: sin filtro’, la cantante no solo expone sus conciertos y giras más recientes, sino que permite a las cámaras adentrarse en sus vacaciones, en su vida familiar y la relación con sus hijos, e incluso en los roces cotidianos que surgen entre ella y su marido.
De alguna manera, la también actriz sentía que tenía que volver a ser ella misma, sin tapujos, y permitir que el público “entre como familia” en su vida, ya que después de más de 35 años de carrera, sus seguidores son quienes siguen impulsando a la leyenda del pop de los 90 a seguir brillando en el escenario.
“Es mucho trabajo, disciplina, amor, pasión y conexión. Realmente no vivo tanto de mi pasado, porque siempre estoy enfocada en el presente y el futuro. Adoro la vanguardia y crear música innovadora”, expresa sobre su arte.
Ese deseo de agradecer a sus fieles seguidores fue el que la llevó a realizar la macro-gira ‘Mi Soundtrack’, la más grande de su carrera, que comenzó en 2021 y la ha llevado por diversas ciudades de Estados Unidos, México, Chile, Perú o Italia.
“Tengo ese anhelo de conquistar países donde ni siquiera hablen mi idioma y lograr esa conexión, porque creo que el vínculo que genera la música es algo tan importante y que puede hacer cosas tan maravillosas. En realidad, siento que apenas estoy empezando”, revela.
El querer continuar innovando y creando su música no es, sin embargo, del agrado de todos, y aunque la artista ya asegura estar acostumbrada al “hate” y la crítica, prefiere enfocarse en las opiniones y comentarios positivos sobre su trabajo.
“Muchas veces el odio surge de la ignorancia. Por eso, prefiero responderle a la gente que habla bonito. El ‘hate’ o lo ignoro o me apuñala el alma, pero no se lo demuestro”, bromea la icónica autora de éxitos como ‘Todos me miran’.
‘La Trevi: sin filtro’ llega este fin de semana a la plataforma de streaming ViX y ofrecerá diez reveladores episodios en los que se podrán ver los instantes más íntimos y personales de la vida de la cantante que sigue cautivando a más de 8.3 millones de oyentes mensuales en Spotify.
 
			








 
    	














