Allegados y seres queridos de la icónica actriz y cantante Encarnita Polo, que dijo adiós el pasado viernes a los 86 años víctima de un presunto estrangulamiento por un hombre de 66 que residía en el mismo hogar para adultos mayores que ella en Ávila, le dieron un último adiós en un funeral sumamente discreto por expreso deseo de su hija Raquel.
En la emotiva ceremonia fúnebre celebrada en la capilla del tanatorio Isabelo Álvarez de Ávila y en el entierro, solo estuvieron presentes sus familiares y el círculo de amigos más íntimo sin figuras de la cultura ni delegados institucionales en un día de intensa lluvia.
La hija de Encarnita, Raquel Waitzman Polo, había solicitado a sus seres cercanos que el último adiós a la legendaria artista sevillana se mantuviera en total privacidad.
Por otra parte, el presunto agresor que acabó este viernes con su vida permanece detenido en una unidad psiquiátrica bajo vigilancia policial, según han confirmado a EFE fuentes de la Subdelegación de Gobierno.
El implicado no presentaba antecedentes de agresividad en este hogar de adultos mayores.
Continuará bajo arresto policial hasta que su estado de salud mental permita su comparecencia judicial, según las mismas fuentes.
La Dirección General de la Policía Nacional ha iniciado una exhaustiva investigación para esclarecer el fallecimiento de la reconocida actriz y cantante.
Un ícono imborrable de la música pop
Encarna Polo se consagró como una de las voces más influyentes de los géneros pop y copla de las décadas de los sesenta y setenta, cuando alcanzó la fama con su emblemático éxito ‘Paco, Paco, Paco’.
Nacida en Sevilla en 1939, Encarna Polo consiguió erigirse como una luminaria del espectro musical español de los sesenta y setenta y una de las más queridas por el público gracias a la pantalla chica, donde continuó brillando como invitada incluso después de retirarse del ámbito discográfico.
En noviembre de 2012 reveló haber sido una de las damnificadas por las preferentes de Bankia y denunció la pérdida de importantes capitales. Sus últimos años transcurrieron lejos del ojo público y luchando contra el cáncer.























