Shakira se lució en Cali, Colombia, tras 19 años que no pisaba esa importante ciudad.
‘La Loba’ inició su show cantando varios de sus temas clásicos, con un derroche de energía que contagió de inmediato a los más de 77.000 espectadores que gritaron de emoción al verla salir al escenario.
«Estoy feliz de volver a casa, esta es una de las ciudades que más quería visitar durante la gira», expresó Shakira saludando al público presente que la esperó pacientemente horas para gozar del concierto.
La puesta en escena también contó con la presentación del Grupo Niche, orquesta de salsa que abrió el show con un variado repertorio que incluyó icónicos temas como ‘Cali Pachanguero’ y ‘Gotas de Lluvia’.
“Impresionante mi Cali bella!! Y con lo salsera que soy, cómo me gocé desde “la capital mundial de la salsa” cantar con el @gruponicheoficial Hoy repito!!!”, escribió la barranquillera en Instagram.
Luego vino la mezcla de voces y de ritmos en los que Niche y Shakira cantaron temas como ‘Sin Sentimiento’, todo en medio de atronadores aplausos.
«Esto es un sueño, sabíamos que iba a ser emocionante, pero ella supera mis expectativas. La admiro, la amo como artista y como persona», comentó Natalia Cataño a EFE.
‘Ciega Sordomuda’, ‘Suerte’, ‘Antología’ y ‘Ojos Así’ retumbaron en el estadio Pascual Guerrero de Cali, que dejó el fútbol para darle paso a un show rico en sones, luces y baile.
La emoción no se hizo esperar cuando Shakira interpretó ‘Las Mujeres ya no Lloran’, ‘Soltera’ y ‘Monotonía’, de sus más recientes éxitos, donde envió mensajes de amor y apoyo al género femenino.
«Ya saben que lo mío no ha sido fácil en los últimos años, pero de las caídas nadie se salva. Las mujeres cada vez que nos caemos nos levantamos más fuertes, sabias y resilientes», afirmó la cantante.
Un show de dos días
De acuerdo con el alcalde de Cali, Alejandro Eder, la presencia de Shakira en la ciudad, la principal del suroeste de Colombia, representa la internacionalización que vuelve a tener en materia de grandes eventos, a lo que se suma la reactivación de la economía a través de la cultura y la música.
«Las dos noches que tendremos a Shakira representan para la ciudad una ocupación hotelera del ciento por ciento y más de 21 millones de dólares para la economía. Llegaron más de 80.000 personas de las cuales el 51 % no son de la ciudad», destacó Eder.
Este showazo, cargado de luces, vestuario y baile, demostró que Cali continúa siendo epicentro de buenas noticias en el mundo.
«Cali sabe a caña, huele a tambores y tiene una alegría que contagia. Esta noche somos uno», dijo la artista.
Tras sus conciertos en Cali, se presentará el 1 de noviembre en el estadio El Campín de Bogotá, antes de continuar con otros 30 conciertos de la misma gira hasta diciembre.
Con estas fechas, Shakira completa más de 50 conciertos con todas las entradas agotadas de su gira mundial, que ya ha vendido más de 2,5 millones de boletos y se consolida como la gira latina más imponente de 2025.
Su show se ubica en el segundo puesto en la clasificación global de giras más taquilleras del año, solo detrás de Coldplay y por encima de artistas como Paul McCartney y Bruno Mars.























