Leonel Castellanos, presidente de la Unión Nacional de Empresarios (UNE), urgió por políticas públicas que impulsen cada sector productivo de la República Dominicana, buscando un despegue económico imparable y una conexión vital con los mercados globales y de exportación.
En un importante encuentro empresarial con figuras clave de diversos sectores, Castellanos reveló los retos estructurales que frenan la producción nacional y llamó al Gobierno dominicano a fortalecer las cadenas de valor.
“Es crucial que desde el Estado se implementen políticas públicas que promuevan la unión estratégica entre industria, agricultura y servicios, sectores que luchan por integrarse a las redes de valor por barreras de tecnología, acceso a financiamiento o información crucial del mercado”, afirmó.
Al abordar el concepto de encadenamiento productivo como motor de un crecimiento económico más robusto y duradero para RD, propuso modernizar la logística, potenciar el crédito productivo y impulsar la innovación digital para integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) al corazón del desarrollo dominicano.
Para Castellanos, el encadenamiento productivo es la clave: una política económica y estrategia colaborativa que optimiza cada fase del proceso, creando empresas más eficientes y competitivas en la República Dominicana.
Por su parte, el ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor Bisonó, enfatizó el impulso estratégico a estos sectores como generador de más empleos, innovación constante y mayores oportunidades en toda la nación dominicana.
Coincidiendo con Castellanos, Bisonó destacó la importancia de las alianzas público-privadas para alcanzar estos objetivos, junto a la innovación y conexiones productivas eficientes que unan a las Mipymes con las grandes industrias de RD.
Detalles del encuentro estratégico
Bajo el lema “¡La era comercial que transforma RD: desafíos y oportunidades para la unión productiva!”, este foro empresarial congregó a influyentes figuras del empresariado y gremios clave para trazar un plan que potencie el desarrollo económico dominicano mediante el diálogo, la cooperación y la implementación de políticas que fortalezcan la competitividad nacional.
 
			








 
    	













