El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, confirma que el huracán Melissa provocó pérdidas de casi 800 millones de pesos diarios en el sector aduanero dominicano.
«Un día normal de recaudación supera los 1,000 millones de pesos, pero durante la tormenta tuvimos días con apenas 200 millones. ¡Una merma impactante de casi 800 millones de pesos en un solo día!«, detalló.
Aunque se implementaron medidas cruciales para mitigar el impacto y asegurar la continuidad operativa, la ralentización de las actividades comerciales fue ineludible.
Sin embargo, recalcó que los daños se mantuvieron mínimos gracias a la previsión y la eficaz planificación anticipada del Comité de Operaciones de Emergencias (COE) y las demás autoridades.
«La emergencia del fenómeno Melissa fue manejada con una planificación ejemplar», enfatizó, revelando que la recuperación avanza mejor de lo previsto y la normalidad retornará la próxima semana.
Para revertir las pérdidas, la estrategia incluye una gestión óptima de las cargas y la recuperación de lo posible con días de recaudación extraordinaria, prometiendo novedades sobre el panorama en las próximas semanas.
Pérdidas por Melissa: El Conteo Millonario Continúa
Instituciones clave como el Ministerio de Obras Públicas, Vivienda, Hacienda y Economía, entre otras, siguen activamente evaluando los levantamientos para cuantificar los daños totales causados por Melissa.
Hasta la fecha, únicamente el Ministerio de Agricultura ha presentado un reporte oficial en LA Semanal de este lunes, el cual se mantiene en constante actualización.
El presidente Luis Abinader aguardará los datos definitivos de todas las entidades estatales para determinar si es necesario solicitar un Estado de Emergencia al Congreso Nacional; no obstante, reafirmó: «Contamos con los recursos suficientes».
Si se declara, su aprobación requerirá el respaldo de dos terceras partes de la Cámara de Diputados y el Senado de la República.
 
			








 
    	













