La Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados ha confirmado que la esperada reforma al Código de Trabajo podría ser aprobada antes de febrero, un hito crucial para el país.
El diputado Melido Mercedes, presidente de la mesa, recalcó que es totalmente factible completar el debate y la votación antes del 12 de enero, fecha límite de la legislatura.
“Estamos en sesión permanente, es totalmente posible. El propio presidente de la Cámara, Alfredo Pacheco, lo ha afirmado en múltiples ocasiones”, sostuvo ante la prensa en el Congreso Nacional.
El legislador adelantó que el informe final de la comisión se presentará ante el pleno antes de diciembre.
¡Es Posible!
Cabe recordar que en el Senado, la modificación de la Ley 16-82 demoró casi un año en pasar a los diputados, desde su depósito por el Poder Ejecutivo el 10 de octubre del año anterior.
“Todos los presentes tenemos el firme propósito de lograr la modificación al Código de Trabajo”, sentenció en una reunión con representantes de distintas bancadas.
La Clave: Cesantía Laboral
Este aspecto clave fue objeto de una profunda revisión por senadores y la sociedad civil, destacándose que la cesantía laboral no será alterada, una de las principales preocupaciones.
Figuras como el exvicepresidente Rafael Alburquerque y el exministro de Trabajo Francisco Domínguez Brito, ambos abogados laboralistas de renombre, se sumarán a los debates para aportar su visión a la transformación laboral del país.
Lo que Aprobó el Senado
La versión aprobada por el Senado, que mantiene la cesantía intacta, incluye la esperada regulación del teletrabajo y las labores domésticas, además de ampliar la licencia de paternidad de dos a cuatro días para los hombres.
Importante: trabajadores de seguridad, operadores de maquinaria peligrosa, transporte público, y aquellos en contacto con niños o poblaciones vulnerables, deberán someterse obligatoriamente a pruebas antidoping.






















