El CEO del CNC RD, Peter Prazmowski, destacó que los negocios entre República Dominicana y España gozan de un éxito constante y el desafío es potenciar su crecimiento, explorando nuevas áreas de oportunidad en diversos sectores.
Al resaltar la inversión de España en energía limpia y el pujante turismo dominicano, Prazmowski afirmó que el futuro apunta a diversificar el crecimiento en áreas como el sector construcción, el comercio exterior, la minería y la industria nacional.
Estas estrategias, diseñadas para el despegue de la economía dominicana, se debatieron en la iniciativa Meta RD 2036, revelando los logros clave, los retos actuales y las próximas etapas del ambicioso plan.
Aunque se anticipan resultados favorables, el líder del CNC enfatizó que la acción es lo que cuenta para la priorización de iniciativas y su seguimiento continuo.
“Existen iniciativas con distintos niveles de complejidad, desde victorias rápidas y fáciles de ejecutar, hasta proyectos a mediano y largo plazo. La clave es mantener una estrategia de revisión constante”, argumentó.
Por su parte, el Ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, presente en el desayuno empresarial de Meta RD 2036, resaltó a España como un aliado estratégico clave para elevar estándares e impulsar la innovación en el país.
Recordó que el año pasado la inversión española en RD superó los US$1,126 millones, y las proyecciones para 2025 anticipan romper récords históricos.
Para él, la estabilidad política y seguridad jurídica que ofrece la República Dominicana la posiciona como líder regional, atrayendo a inversionistas internacionales para crear y expandir negocios.
“Como nación, hemos logrado consolidar la atracción de inversión extranjera directa (IED)”, afirmó.
El evento contó, además, con la distinguida presencia de Lorea Arribalzaga, la embajadora de España en RD y presidenta honorífica de la influyente Camacoes RD.






















