El Salvador dispara sus reservas de Bitcoin por encima de los 100 millones de dólares (86 millones de euros) esta semana, en medio del desplome del mercado de la principal criptomoneda y desafiando las continuas advertencias del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la dependencia del país de la divisa digital.
El Gobierno sumó 1,098 Bitcoin a su reserva el pasado lunes, según reveló el presidente Nayib Bukele en su cuenta de ‘X’.
Con esta movida estratégica, el país centroamericano ya acumula 7,474 Bitcoin, según la Oficina de Bitcoin de El Salvador, con un valor actual de ¡casi 688 millones de dólares (594 millones de euros)!
A mediados de diciembre, Bukele pactó un acuerdo con el FMI para ampliar una línea de crédito de unos 1,400 millones de dólares (1,208 millones de euros) bajo la condición de implementar reformas que mitigaran los riesgos potenciales por el uso de esta criptomoneda en el país.
Algunas medidas exigían que la aceptación del Bitcoin fuera voluntaria, aunque su uso popular es limitado, y desvincular la participación del sector público en Chivo Wallet, el monedero gubernamental. A pesar de todo, el Ejecutivo de Bukele no frena sus compras de Bitcoin.
El Bitcoin se desplomó momentáneamente por debajo de los 90,000 dólares el martes, tras perder la barrera de los 100,000 dólares el pasado 5 de noviembre por primera vez desde junio.























