Cada último viernes de noviembre, y a lo largo de casi todo el mes, miles de dominicanas y dominicanos se preparan para realizar compras de electrodomésticos, ropa, calzado y artículos tecnológicos durante la celebración del Viernes Negro. Esta tradición estadounidense, que desde 2012 ha revitalizado las ventas de negocios locales, tanto físicos como en línea, ofrece irresistibles ofertas que no te puedes perder.
Sin embargo, este evento comercial puede convertirse en un “arma de doble filo”. Según expertos financieros, el Viernes Negro es, para muchos, la trampa del endeudamiento excesivo. Jesús Geraldo Martínez, economista y consultor financiero, señala que, aunque se presentan ofertas imperdibles para conseguir productos a precios rebajados, es vital abordarlo con cabeza fría y buena planificación.
Las compras impulsivas y la falta de organización son los grandes villanos de tus finanzas personales. Por ello, te recomendamos anticiparse al Viernes Negro mediante el rastreo y la comparación de precios reales antes y durante las ofertas. Pregúntese: ¿de verdad necesita lo que desea comprar, aunque esté “a buen precio”? Y, sobre todo, evalúe si no excede su capacidad de endeudamiento. Con estos consejos, podrá disfrutar las gangas sin ahogar su economía personal.
¡Compras Inteligentes en Viernes Negro! ¿Qué Debes Considerar?
Geraldo Martínez indica que el primer paso es armar un presupuesto. “Antes de comenzar a buscar ofertas, determine cuánto está dispuesto a gastar. Esto le ayudará a evitar compras por impulso y a mantener el control total sobre sus finanzas”, exhorta el experto en economía aplicada.
Para asegurar ese primer paso, es clave, según el consultor financiero, hacer una lista de prioridades. Detalla que es importante identificar los productos que realmente necesita o que ha estado esperando comprar.
No obstante, Martínez recomienda investigar previamente los precios originales o de pre-oferta de los productos que le interesan. “Esto le permitirá identificar si las ofertas del Black Friday son ofertas de verdad y si está obteniendo un verdadero ahorro”, sostiene.
Añade que es importante sacar partido a las ofertas en línea, pero advierte que se debe verificar la legitimidad del sitio web y asegurarse de que sea seguro (HTTPS) antes de proporcionar los datos de pago. Además, exhorta a que, en lugar de llenarse de productos de menor calidad, se enfoque en invertir en artículos de mayor calidad que realmente necesita y que le durarán más tiempo.
Un punto clave, explica Martínez, es revisar las políticas de cambio y devolución. “Asegúrese de conocer las políticas de devolución de la tienda. Esto le brinda la tranquilidad de poder devolver o cambiar un producto si no cumple con sus expectativas”, expresa.
También invita a buscar cupones o códigos extra de descuento que pueda aplicar en el momento de la compra para disparar sus ahorros. Enfatiza que lo ideal es llevar un registro detallado de lo que ha comprado y cuánto ha gastado para evitar sustos financieros al final del mes.
“Si se da cuenta de que está excediendo su presupuesto o comprando por capricho, tómese un momento para replantear y ajustar sus decisiones de compra”, puntualiza el experto.
¡Alerta! Protégete de las Estafas del Viernes Negro
No obstante, Martínez advierte que esta actividad, conocida por sus mega descuentos, también se ha convertido en el caldo de cultivo perfecto para diversas modalidades de estafa que ponen en riesgo la seguridad financiera de todos los dominicanos.
Entre las más comunes, cita los clones de sitios web, las ofertas “demasiado buenas para ser verdad”, los correos de phishing y la publicidad fraudulenta en redes sociales, diseñados para engañar y robar tus datos personales o financieros.
“Los consumidores deben abrir bien los ojos ante productos falsificados, problemas con tarjetas de regalo y devoluciones, así como ante aplicaciones móviles y envíos fraudulentos, los cuales buscan aprovecharse de tu confianza en el comercio digital”, alerta el experto en economía aplicada.
Recomienda verificar que los sitios web son legítimos, optar por plataformas de pago seguras y realizar investigaciones sobre los vendedores antes de comprar. Insiste en que los consumidores deben desconfiar de ofertas increíbles que suenan a estafa y priorizar las compras informadas y seguras.
Con relación al Ciberlunes (Cyber Monday), que se celebra tres días después del Viernes Negro, las recomendaciones de planificación y ciberseguridad también aplican a la perfección, ¡no bajes la guardia!
¡No Compres a Ciegas! Consejos Clave para el Viernes Negro
- ¡Verifica los precios reales! Lo ideal es rastrear los precios antes del Viernes Negro y del Ciberlunes para saber si realmente el costo del producto o servicio es una oferta de verdad.
- ¡Prioriza tus necesidades! No te dejes llevar por las apariencias, pues muchas veces lo barato puede salir carísimo. Compra solo lo que de verdad necesitas.
- ¡Evita endeudarte! No es aconsejable comprar en esta temporada con financiamiento, a menos que tenga la capacidad para pagar cómodamente.
- ¡Caza las mejores ofertas! Si estás buscando un producto específico y cuentas con el presupuesto, ¡aprovecha la mejor oferta!
- ¡Calidad ante todo! Revisa bien el estado de los productos, ya que algunas tiendas aprovechan para vender artículos con taras o desperfectos.
- ¡Garantía y Devolución! Tome en cuenta no solo el costo, sino también la garantía que ofrece la tienda y la facilidad de devolución por cualquier problema.























