Wilfredo Almonte fue una estrella del atletismo nacional e internacional. De esto puedo dar testimonio, pues fui testigo de sus increíbles hazañas.
¡Prepárense! Compartiré con ustedes los épicos logros de Wilfredo Almonte, por los cuales me sentí sumamente orgulloso de ser su compatriota.
¡Exclusiva! El Dr. Dionisio Guzmán, presidente del Pabellón de la Fama, nos revela detalles inéditos de la impactante carrera de Wilfredo Almonte.
“Wilfredo Almonte, el legendario atleta de campo y pista que construyó una carrera inmortal como especialista en las pruebas de salto, tendrá un lugar en el Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano.La elección de Almonte fue dada a conocer hoy por el doctor Dionisio Guzmán, presidente del Comité Permanente del Pabellón de la Fama.
Informó que con Almonte culmina el proceso de elección correspondiente a la Clase 2025, cuyos elegidos serán exaltados el domingo 16 de noviembre como parte del 59 Ceremonial del Pabellón de la Fama que se realizará en el auditorio de la institución, ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte.
Guzmán manifestó que la escogencia Wilfredo recayó en los miembros del Comité de Veteranos del Pabellón, que encabeza el inmortal Julio Mon Nadal e integran a sus iguales Juan -Piñao- Ortiz, Juan Chalas, Marisela Peralta, Generoso Montero, Tony Piña Cámpora, Rolando Miranda, Rafael -Fey- Duquela, Bienvenido Solano, Joelle Schad, Pedro Gómez, Blanca Iris Alejo y Modesto Comprés.
Nuevos exaltadosLos ex peloteros profesionales José Offerman, José Reyes y Edwin Encarnación liderarán la histórica exaltación de este año que tiene como Presidente de Honor al empresario y deportista Manuel Estrella.
Offerman fue votado por el capítulo de la Liga Dominicana de Béisbol Profesional (LIDOM) y sus colegas por sus respectivas carreras en las ligas mayores.
Entre los demás exaltados destacan Luis Benítez (taekwondo), Joan Guzmán (boxeo), Charlie Villanueva (baloncesto), la voleibolista Francia Jackson, Rubel Salomón y Juan Carlos Jacinto (karate y judo, respectivamente).
Los propulsoresTambién, reconocidos propulsores como Gonzalo Mejía (tenis de campo) y Beato Miguel Cruz (voleibol) serán honrados.
La chispa de los XII JuegosEl impacto de los XII Juegos Deportivos Centroamericanos y del Caribe, el primer evento multideportivo celebrado en República Dominicana (Santo Domingo-1974), fue la fuente de inspiración que impulsó a Almonte a iniciar una carrera que años después de su retiro lo conduciría a la inmortalidad atlética.
Dos años después de esa gesta deportiva, Almonte se convirtió en miembro de la selección nacional de atletismo, honor que tuvo hasta 1984, cuando un accidente de moto impidió que tuviera una carrera más prolongada y lo privó de asistir a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles ’84.
Campeonato MundialSin embargo, ese tiempo relativamente corto, fue suficiente para que Almonte representará a su país en múltiples citas como el Campeonato Mundial de 1983 (Helsinki, Finlandia), en dos versiones de los Juegos Panamericanos (San Juan ’79, Puerto Rico y Caracas ‘83, Venezuela), los Centroamericanos y del Caribe de Medellín ’78 (Colombia) y La Habana ’82 (Cuba), en dos Campeonatos Centroamericanos de Atletismo y en cinco eventos universitarios regionales y caribeños.Terminó séptimo en los Panamericanos del 79 (en triple salto), ganó la medalla de plata en los Centroamericanos y del Caribe de 1982 en salto de longitud con 7,82m y bronce en relevo 4×100 (40.11s).
Terminó sexto en los Panamericanos del 83. También compitió en el Mundial del 83 tanto en los 100 metros como en el salto de longitud.
Su mejor salto personal antes del Campeonato Mundial fue de 7,89 metros, logrado en junio de 1983 en San Juan, Puerto Rico.
Tres marcasHazañas y logros Willy tuvo el mérito de ser el único dominicano de campo y pista en ostentar tres marcas nacionales.
Triple saltoDe 1977 al 2009, ostentó el récord nacional de triple salto con 16.08 metros. Mantuvo por 28 años (1978-2006) la impresionante plusmarca en salto de longitud de 7.14, hasta llevarla a 7.89 en 1983. Mientras en decatlón, con 6,758 puntos, fue el rey del récord por 27 años (1982-2009), tras pulverizar la marca de 6,701 que tenía el fenecido Elpidio Encarnación (padre del pelotero Edwin Encarnación).
Cosecha histórica: Cuatro Oros en un añoEn 1983, Wilfredo Almonte fue galardonado Atleta Más Valioso en Puerto Rico, al conseguir ¡cuatro medallas de oro! para la Universidad Interamericana en 100 metros planos (10.42 segundos), salto largo (7.61m), triple salto (15.49m) y como miembro del relevo 4×100 (41.36)”.
¡Hasta mañana, si Dios lo permite, dominicanos y dominicanas!
En cada paso que damos en la vida pisamos cien senderos distintos”.“Evitemos suplantar con nuestro mundo el de los demás”.“El pensamiento es la única cosa del Universo de la que no se puede negar su existencia: negar es pensar”.José Ortega y GassetFilósofo español























