El fenómeno dominicano Juan Soto, una de las estrellas más rutilantes del béisbol actual, se hizo presente en una cita trascendental para la escuadra de los Mets de Nueva York; la inducción histórica de Edgardo Alfonzo al Salón de la Fama Latinoamericano.
Soto, reconocido por su impactante presencia y su inigualable estilo, incluyendo sus icónicas trenzas, asistió a la gala luciendo elegante con una camisa blanca, pantalón negro y tenis blancos, reafirmando su lealtad a las raíces y la proyección de la franquicia.
La presencia de Soto en estos escenarios marca su rol de liderazgo como estandarte del talento quisqueyano dentro del esquema de los Mets.
Su presencia en actos del club, aunque centrados en honrar a una figura inmortal como Alfonzo, fortalecen el lazo entre la futura camada de astros latinos y el patrimonio histórico del equipo en la MLB.





Campaña de ÉxitoLos números arrolladores de Soto en la campaña 2025 con los Mets de Nueva York son un claro reflejo de su dominio.
En 160 encuentros, promedió un bateo de .263, coronándose líder en la Liga Nacional en OBP con .396 y con un impresionante SLG de .525, para un OPS total de .921.
Su poder ofensivo se disparó con 43 vuelacercas, un récord personal, complementados con 38 estafas de base y 105 carreras impulsadas.
El Rey DominicanoEstas cifras ratifican por qué Soto fue considerado la superestrella dominicana más dominante de la campaña 2025 en la MLB.
Su tríada de disciplina en el plato, poder explosivo y velocidad lo sitúan en la cima de la élite entre sus compatriotas.
Tras intercambiar saludos con los asistentes luego de la ceremonia, el estelar dominicano se retiró, dejando una huella imborrable de su supremacía en la pelota.
La magistral presencia de Soto en el homenaje a Alfonzo, quien también fue una figura emblemática de los Mets, une dos generaciones de gloria.
Mientras Alfonzo es elogiado por su consistencia y sus 1,136 imparables con el equipo, Soto representa el futuro brillante de la franquicia, motivando a la nueva ola de estrellas latinas que aspiran a grabar su legado en el club neoyorquino.
Cabe destacar que, recientemente, Soto fue galardonado por segunda vez consecutiva como ganador del Prestigioso Premio Juan Marichal, máximo reconocimiento que corona al mejor pelotero quisqueyano de la campaña de la MLB.
Este hito lo consagra como el único astro en conquistar el galardón dos veces en las primeras cinco ediciones, afirmando su trono en la élite.























