Santo Domingo.– El Comité Olímpico Dominicano (COD), a través de su Comisión Mujer y Deporte, celebra con orgullo este viernes a los 12 atletas dominicanos que componen la esperada clase 2025 del Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano, quienes están listos para ser exaltados oficialmente este domingo 16 de noviembre durante el 59 Ceremonial.
El presidente del COD, Garibaldy Bautista, y la directora de la Comisión Mujer y Deporte, Dulce María Piña, lideraron la emotiva entrega de placas de reconocimiento a estas leyendas del deporte, en un memorable almuerzo organizado por el Comité Permanente del Pabellón de la Fama.
COD Agradece Gran Trabajo del Comité Permanente
Bautista manifestó el inmenso orgullo del organismo olímpico de poder celebrar la trayectoria de estas figuras selectas.“Nos sentimos sumamente honrados de compartir con ellos, quienes a partir del domingo se convertirán oficialmente en inmortales del deporte. Felicitamos a los exaltados y les deseamos mucho éxito y bendiciones en lo que les resta de vida”, expresó.
Quizas te interese: México sorprende y elimina a Argentina en penaltis del Mundial Sub-17
De su lado, Piña —ella misma una inmortal del deporte dominicano— extendió su agradecimiento al Comité Permanente del Pabellón de la Fama, liderado por el doctor Dionisio Guzmán, por hacer posible que el COD pudiera honrar la brillante trayectoria de los atletas que ascenderán al monte sagrado del deporte nacional.
La Comisión Mujer y Deporte cuenta además con la integración de la destacada voleibolista Camil Domínguez y el reconocido atleta olímpico de taekwondo Luisito Pie.
Lista Completa: Quiénes Entran al Pabellón de la Fama
Durante el evento, fueron inmortalizados los célebres beisbolistas José Reyes, Edwin Encarnación y José Offerman, junto a figuras como Juan Carlos Jacinto (judo), Rúbel Salomón (karate), Joan Guzmán (boxeo), Charlie Villanueva (baloncesto), Gonzálo Mejía (tenis de campo), Wilfredo Almonte (atletismo) y Luis Benítez (taekwondo).
El honor de Francia Jackson (voleibol) fue recibido por su compañera de selección, la también leyenda Cosiris Rodríguez, mientras que la placa del legendario entrenador Beato Miguel Cruz fue retirada por su hijo, Cristian Cruz, quien fue inmortalizado en la clase 2024.
El Comité Permanente del Pabellón de la Fama también rindió tributo a la invaluable labor de los fotorreporteros Antonio García Valoy y Valentín Pérez Terrero, así como a los maestros de la crónica deportiva Ramón Cuello Segura y Domingo Batista. De igual manera, fue distinguido el notable dirigente de fútbol y softbol Manuel García y la emblemática Liga del Oeste.























