La prestigiosa Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, ha nombrado a Enrique Antonio Valdez Aguiar como nuevo Embajador Extraordinario y Plenipotenciario para la República Dominicana.
A través de un comunicado de prensa, se confirmó que este lunes, el nuevo embajador entregó las copias de estilo ante el Ministerio de Relaciones Exteriores y que la presentación de las Cartas Credenciales ante el Presidente de la República, Luis Abinader, se realizará en la fecha que defina la Dirección de Ceremonial de Estado y Protocolo.
La Soberana Orden de Malta mantiene fuertes relaciones diplomáticas con más de 100 Estados y una sólida alianza con la República Dominicana desde 1957, impulsada por una vocación de servicio y solidaridad.
Perfil del Embajador
Valdez Aguiar es un reconocido profesional y empresario con una extensa trayectoria en los ámbitos empresarial, institucional y cultural de la República Dominicana. Durante más de cuatro décadas de experiencia en el sector asegurador, lideró posiciones de alta dirección y representación gremial, destacándose por su compromiso con el desarrollo ético y técnico de la industria.
Luego de pasar de la gestión ejecutiva a un rol estratégico y de asesoría, ha enfocado su labor en el servicio humanitario y la vida espiritual, colaborando con instituciones de fe, cultura y asistencia social. Además, es miembro activo de la Asociación Dominicana de la Orden de Malta, desde donde ha impulsado diversas iniciativas de apoyo a personas en situación de vulnerabilidad.
Su designación como Embajador para la República Dominicana representa un fuerte compromiso renovado con los valores fundacionales de la Orden de Malta: la defensa de la fe y el servicio a los pobres y enfermos.
Sobre la Orden de Malta
La Soberana Orden Militar Hospitalaria de San Juan de Jerusalén, de Rodas y de Malta, fundada en Jerusalén alrededor del año 1048, es un sujeto primario del derecho internacional y una orden católica, religiosa y laica de gran relevancia.
La Orden se dedica principalmente a la atención sanitaria, social y ayuda humanitaria, con presencia en 120 países; sus 13,500 miembros cuentan con el apoyo de 100,000 voluntarios y otros 52,000 médicos, enfermeras y paramédicos, demostrando un impacto global.
La Orden gestiona hospitales, centros de salud, unidades ambulatorias, institutos para personas mayores y con discapacidad, centros de cuidados paliativos y terminales, y cuerpos de voluntariado. Malteser International, la agencia especial de socorro de la Orden de Malta, se encuentra en primera línea ante desastres naturales y en la mitigación de las consecuencias de los conflictos armados, brindando ayuda vital.
Actualmente, su crucial labor se extiende a Ucrania, en más de 70 localidades del país y en los países vecinos. En Oriente Medio atiende a las poblaciones víctimas de conflictos en Siria e Irak, y gestiona el único hospital con servicio de neonatología intensiva en Belén. El cuerpo de ayuda Italiano de la Orden de Malta participa activamente en las operaciones de primeros auxilios en ayuda a los inmigrantes en el Mar Mediterráneo.
La Orden de Malta es reconocida por su neutralidad, imparcialidad y apoliticismo. Mantiene relaciones diplomáticas con 114 Estados, relaciones oficiales con otros 6 Estados y lazos a nivel de embajador con la Unión Europea. Es Observador Permanente ante las Naciones Unidas y sus organismos especializados, y cuenta con representantes ante las principales organizaciones internacionales, reafirmando su influencia global.
Desde 1834, la sede del gobierno de la Orden de Malta se encuentra en Roma, donde ejerce derechos extraterritoriales. El 81º Gran Maestre es Fray John Dunlap.






















