Un historial de violencia que aterra: «Él le dio un brutal machetazo a la mamá de su primera hija, dejándola al borde de la muerte«, revelaron entre lágrimas parientes de José Luis Biloria de Jesús, luego de que este feminicida acabara con la vida de su joven pareja, Elianni Rodríguez Puello, quien apenas tenía cuatro meses para cumplir sus 22 años.
Biloria de Jesús intentó quitarse la vida tras cometer este atroz feminicidio el pasado viernes en su hogar en Guachupita, Distrito Nacional, sin importar la presencia de dos inocentes niños, uno de ellos su propio hijo.
Sin embargo, las heridas autoinfligidas con un arma blanca no fueron de gravedad, y milagrosamente aún se mantiene con vida.
De acuerdo con testimonios de familiares a reporteros de este medio, el agresor tenía un historial de violencia: agredió a otra pareja que tuvo en el pasado, madre de su primera hija.
Este es el escalofriante segundo caso registrado en la República Dominicana en apenas 16 días, donde el patrón común de los feminicidas es un oscuro historial de maltrato hacia sus antiguas parejas.
El pasado 12 de octubre, el septuagenario Nelson Féliz Miranda Hermida, de 79 años, mató a su esposa Mayra Martínez y a su suegra Doris Romero dentro de su hogar en El Milloncito, Distrito Nacional. Intentó suicidarse con la misma pistola, pero no lo logró, y murió horas después recibiendo atenciones médicas.
A diferencia de los «brutales maltratos» que sufría la joven Puello, quien dejó a dos pequeños huérfanos, los vecinos de la familia Miranda Martínez la describieron como «unida», calificando al victimario como un insospechado «hombre de bien».
No obstante, Féliz Miranda Hermida, al parecer, ocultó un oscuro y sangriento pasado.
Un dato escalofriante: 47 años antes, el 24 de diciembre de 1978, este mismo hombre cometió su primer feminicidio, asesinando a su entonces esposa, Ana Argelia Abreu, madre de uno de sus hijos.
Por este crimen, Félix Antonio Abreu, hermano de la fenecida, asegura que el homicida solo cumplió «dos o tres años y medio de cárcel», de los siete años a los que fue condenado.
La pregunta que llenó de indignación a Félix Antonio al ver cómo el mismo hombre que asesinó a su hermana años después arrebata la vida de Mayra Martínez, de 65 años, también madre de sus hijos, fue la siguiente: ¿Cómo una persona así puede estar portando arma y puede estar haciendo vida común?
Una pregunta sin respuesta que solo le deja recordar a su hermana, quien fue víctima mortal antes de los 32 años, por la cruel decisión de quien fuese su compañero de vida al asesinarla de un disparo.
Feminicidios: «Una Herida Abierta para la Sociedad Dominicana»
Para la Fundación Vida Sin Violencia, la ola de feminicidios registrados en el país son “una herida abierta para la sociedad”.
De acuerdo con cifras recopiladas por esta organización, en 2024 más de 71 mujeres han sido asesinadas por sus parejas o exparejas, dejando a 54 niños en la orfandad.
Mientras que en los primeros 10 meses de este año, la entidad identificó el reporte de, aproximadamente, al menos 50 feminicidios, los cuales dejaron a 64 hijos huérfanos de madre y, en algunas ocasiones, sin su padre.
Un informe elaborado por el reconocido periodista dominicano Fernando Quiroz, utilizando cifras oficiales del Gobierno, establece que en la República Dominicana han ocurrido más de 1,800 casos durante los últimos 20 años, lo que significa un promedio alarmante de 90 feminicidios anuales.























