El secretario general del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Johnny Pujols, desató una bomba al reafirmar las impactantes denuncias que su organización política hace desde 2020, señalando directamente al Partido Revolucionario Moderno (PRM) por permitir el uso de recursos provenientes del narcotráfico en las campañas electorales pasadas.
Pujols asegura que los recientes escándalos, como las condenas internacionales y los arrestos de funcionarios electos del PRM, son la prueba irrefutable de que el PLD siempre tuvo la razón en sus serios alegatos.
«¡Hoy la realidad le da la razón al PLD! El narco penetró la campaña a través del PRM. El escándalo del financiamiento del narcotráfico es innegable, puesto en evidencia por todos los casos de extradición de legisladores y funcionarios electos», sentenció Pujols en una explosiva entrevista en el programa radial Rumbo de la Mañana, transmitido por la 98.5FM.
Frente a los cuestionamientos de los panelistas, el influyente miembro del Comité Político recordó las declaraciones emitidas el 15 de junio de 2020 por el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, con las que descalificó los intentos del PLD de vincularlos con actividades ilícitas.
“El PLD no tiene el monopolio de la moral para señalar a nadie en materia de narcotráfico en la política…”, expresó Paliza, actual ministro de la Presidencia, durante una rueda de prensa en la Casa Nacional del PRM, días antes de que Luis Abinader fuera elegido presidente de la República.
Pujols también enfrentó los cuestionamientos sobre la relación entre el PLD y actores criminales, destacando que esa entidad política no ha tenido en toda su historia, desde su fundación en 1973, ni un solo miembro solicitado en extradición por narcotráfico.
«En toda la historia del PLD, ningún legislador, exlegislador, ni funcionario designado por el Poder Ejecutivo (durante los gobiernos del PLD) ha sido solicitado en extradición. ¡Evidentemente, lo que se vive ahora no tiene precedentes en la República Dominicana!», enfatizó.
Además, el representante peledeísta sentenció que es totalmente falso el discurso de quienes “han querido decir que todos los partidos políticos son iguales y que el narcotráfico ha permeado todo”.
¿Cómo frenar esta infiltración?
Tras el diputado Miguel Gutiérrez y el regidor Edickson Herrera del PRM ser citados por tribunales de EE.UU. por graves delitos, Pujols manifestó que es urgente implementar correctivos profundos dentro de las estructuras partidarias.
«No significa que el crimen organizado no pretenda conseguir poder y lo haga a través de los partidos; lógicamente, siempre querrán hacerlo. Pero, otra cosa es que usted le abra la puerta, hubo una evidente flexibilidad de los controles, se perdió la rigurosidad…», precisó.
Según lo declarado, es la responsabilidad de las agrupaciones políticas tener “el valor” de impedir las aspiraciones de los ciudadanos que sean parte de esas bandas criminales, “como lo hizo el PLD” durante la celebración de un congreso electoral dirigido por la reconocida dirigente Alejandrina Germán.
«Varios saben que doña Alejandrina en una ocasión le cerró el paso a un excompañero que aspiraba a una función. ¡Claro que existe la manera! Lo que hay que tener es el valor de hacerlo. Si él consigue una sentencia de un tribunal, eso es otra cosa, pero el partido hizo el esfuerzo…», afirmó.
“Falsa independencia”
Por otro lado, Pujols cuestionó fuertemente la supuesta «justicia independiente» en República Dominicana.
«La justicia ha actuado de manera selectiva y parcializada, no podemos hablar de independencia, ¡eso no es cierto!», concluyó con contundencia.























