¡Ultimátum en Puerto Plata! Directivos de agrupaciones de mototaxistas y motoristas de Puerto Plata exigen a las autoridades medidas urgentes para poner orden en el sector.
Durante una rueda de prensa explosiva, la presidenta Sabina de la Rosa, junto a Dionisio Álvarez y Alexis Vázquez, en representación de las importantes entidades Fenacon, Fenamo, Gemotaxi SRL, Simortarnoa, Cesemotaxipp y Codemotaxipp SRL, así como directivos nacionales y regionales, demandaron al Cabildo y su comisión de tránsito que fijen tarifas justas y claras ¡YA!.
Exigen también la eliminación de las paradas clandestinas, operativos de supervisión constantes y sin tregua, un trato equitativo de la Alcaldía y sanciones severas para los mototaxis que irrespeten la Ley 63-17. Los que crucen semáforos en rojo, transiten en vía contraria, sobre las aceras o calibren motores, serán llevados a un consejo disciplinario y, de reincidir, se les retirará la carta de ruta de forma definitiva.
Instan urgentemente a la gobernadora provincial Claritza Rochtte, al alcalde Roquelito García y al Consejo de Regidores a conformar una mesa de diálogo y trabajo para organizar de una vez por todas este vital sector.
Advirtieron claramente: de no obtener respuestas concretas, se verán obligados a realizar una masiva segunda marcha el próximo miércoles 19 de noviembre, esta vez a nivel provincial y regional, ¡paralizando la zona!
Reiteraron su único objetivo: la organización transparente del sector del mototaxi y desvincularse por completo de los informales e ilegales.
Sabina de la Rosa lanzó una cifra alarmante: según los últimos datos oficiales, solo 3,345 mototaxistas estaban regularizados. ¡Pero estiman que hay el doble o más operando en la ilegalidad!
La importante rueda de prensa contó con la presencia de destacadas figuras como la presidenta de la Asociación Nacional de Moto Taxista y Transporte VIP, Mercedes Lorenzo; Antonio Brito en representación de Femot de Bonao y de la Organización Nacional de Moto Conchos; William García, Esteban Valdéz de Asomode y la Coordinadora de Federaciones del Cibao, representada por Miguel Jiménez.






















