Impulsada por la compasión y el amor universal, la Fundación Tzu Chi, con sede en Taiwán, es un pilar fundamental en la ayuda solidaria para familias en apuros en República Dominicana.
Su objetivo es claro: dar una mano a quienes sufren por emergencias o desastres naturales.
Desde que llegó a RD en 1999, esta organización ha sido una voz constante por el bienestar, llevando su apoyo a un sinfín de comunidades vulnerables.
Tzu Chi en RD: Un Impacto que Debes Conocer
Mariana Ju, presidenta de la Fundación Tzu Chi en RD, compartió estos detalles en un conversatorio exclusivo con Miguel Franjul, director de Listín Diario.
El encuentro buscaba resaltar la tremenda labor y los valiosos aportes de la organización en todo el país.
Con la filosofía de «trabajar con amor por el bien de nuestro entorno», Mariana Ju asegura que su mayor orgullo es inspirar a jóvenes y adultos a unirse por el bien común.
“Tenemos voluntarios en todo el mundo, porque somos los ojos, manos y pies de nuestra maestra Cheng Yen (fundadora del organismo), de 90 años; por eso siempre llegamos donde más se necesita”, explicó Ju.
Los voluntarios de Tzu Chi han extendido su mano amiga en el Gran Santo Domingo y el Distrito Nacional, llegando también a provincias como Hato Mayor, Monte Plata, Manabao (Jarabacoa) y La Romana, con un foco especial en bateyes como Comoquiera, La Higuera, 20 A, en Guaymate, y El Gato, en Cumayasa.
En cada visita, las familias reciben comida caliente y provisiones, atención médica y odontológica, además de jornadas de limpieza comunitarias y apoyo social y educativo.
¡Contra las Lluvias: El Reciclaje es la Solución!
Desde que comenzaron, los estragos de las lluvias han sido una preocupación clave para Tzu Chi en RD. Por eso, la fundación ha impulsado con fuerza las jornadas de reciclaje en sus operativos, especialmente en las zonas más golpeadas del Gran Santo Domingo.
Un ejemplo que brilla es la comunidad de Los Ríos, cerca de la cañada Las Ochocientas, donde los voluntarios organizan operativos mensuales para recoger botellas plásticas y cuidar nuestro medioambiente.
“Con la comunidad, cada mes en Las Ochocientas se están recolectando casi 6,000 libras de botellas plásticas, cubriendo varias zonas de Los Ríos, incluida la cañada La Ochocienta y otros barrios. Lo valioso no es solo la ayuda, sino que la comunidad se ha empoderado con el reciclaje”, enfatizó Mariana Ju.
La presidenta señaló que, gracias a los programas educativos de Tzu Chi, el barrio ha vivido una transformación impresionante.
Ahora es común escuchar a la gente decir: “¡El barrio ya no se inunda porque todos estamos reciclando botellas!” o “las inundaciones son menores”, prueba del impacto positivo.
Al preguntarle sobre llevar esta ayuda a más barrios con problemas de plástico, Mariana Ju destacó la clave de la participación local: “Para que la ayuda llegue, necesitamos encontrar gente que se faje por su comunidad”.
Agregó que el liderazgo local es fundamental: “En Los Ríos, vimos mujeres súper preocupadas por su barrio; cada semana sacan sus fundas de botellas para reciclar.
Contamos con personas que compran esas botellas, y ellos operan con nuestro apoyo”.
¡Tzu Chi llega a Baní con Ayuda Vital!
Después del devastador paso del huracán Melissa, que dejó inundaciones y estragos en el Sur, el municipio de Baní, en la provincia Peravia, es el siguiente en recibir el apoyo.
La Fundación Tzu Chi realizará operativos el 23 de noviembre para dar una mano a 211 familias que lo perdieron todo por la catástrofe.
Para seguir creciendo la comunidad Tzu Chi, la fundación brindará 20 becas universitarias a jóvenes dominicanos el próximo año.
Para acceder a este subsidio, los aspirantes deben ser talentosos y, primordialmente, tener una verdadera vocación de servicio.
“Ofreceremos 20 becas para jóvenes con una verdadera pasión por el servicio; esa es la condición para aplicar, porque deben estar interesados en el trabajo social”, finalizó la presidenta de la fundación taiwanesa en RD.























