El administrador de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid), ingeniero Rafael Salazar, realizó una inspección clave en las presas de Valdesia, Aguacate y el contraembalse Las Barías para asegurar el manejo de estos sistemas y prevenir riesgos, ante el gran volumen de agua que les está entrando por las intensas lluvias.
“Estamos aplicando rigurosamente los protocolos para que las presas de la nación estén en capacidad de recibir importantes volúmenes de agua en esta temporada”, resaltó Salazar, quien estuvo acompañado de los ingenieros Máximo Gómez, Expedito Pepín, Alexander Lorenzo y César Amparo.
Los técnicos confirmaron que los protocolos se siguen estrictamente para mantener los embalses operando de forma óptima y con total seguridad.
El titular de la empresa estatal explicó que estos sistemas continúan operando bajo control y se mantienen bajo estricto monitoreo para evitar cualquier emergencia.
Acción Urgente: Desagüe del contraembalse Las Barías
Indicó que, como parte del protocolo preventivo, el contraembalse Las Barías fue desaguado estratégicamente para permitir la regulación del caudal que entra y sale de la presa de Valdesia debido a las persistentes lluvias.
Dijo que el Comité de Operaciones de Presas y Embalses (COPRE) se mantiene en sesión permanente, dando seguimiento en tiempo real a los protocolos para garantizar que las presas sigan operando con máxima seguridad y evitar situaciones de riesgo o incertidumbre a las poblaciones que habitan aguas abajo.
 
    
El administrador de Egehid supervisa las presas de Valdesia, Jigüey y Aguacate
A este importante recorrido se unieron la gobernadora y el senador de San Cristóbal, Pura Casilla y Gustavo Lara Salazar, respectivamente; el alcalde y la vicealcaldesa de Yaguate, José Oviedo y Aurora Valdez; así como el alcalde de Los Cacaos, Modesto Lara Encarnación, entre otras autoridades.
 
			








 
    	














