Edickson Herrera Silvestre, un influyente regidor del Distrito Nacional por el Partido Revolucionario Moderno (PRM), firmó el pasado 6 de octubre un explosivo documento con autoridades de Estados Unidos, donde confesó las graves imputaciones por su participación en el tráfico de cocaína desde República Dominicana.
Además, Herrera Silvestre se comprometió a comparecer ante la justicia estadounidense, dispuesto a colaborar en operativos contra la distribución de drogas.
Mediante este impactante acuerdo, el polémico edil confesó haber enviado la asombrosa cantidad de 376 kilogramos de cocaína, obteniendo US$7,520,000 por sus ventas entre 2020 y 2022. Pese a esta contundente revelación, Silvestre aún ostenta su curul en el Concejo de Regidores de la capital, desatando controversia.
Silvestre, popularmente conocido en el mundo político como “Yeyea”, fue suspendido provisionalmente el pasado 18 de septiembre por el órgano municipal, lo que permitió a su suplente, Wilkins Martínez, asumir sus funciones de manera temporal.
Esta medida llegó más de cuatro meses después de que el Listín Diario revelara en exclusiva que Yeyea se entregó voluntariamente a las autoridades de Estados Unidos.
Al consultar al vicepresidente del Concejo de Regidores, Junior Castillo, este afirmó que aún no han recibido notificación formal sobre la admisión de culpabilidad de Yeyea ante el tribunal del Distrito Sur de la Florida.
“Hasta ahora todo ha sido una simple publicación, las informaciones deben llegar al país de manera oficial…”, expresó Castillo.
No obstante, aclaró que Silvestre no ha perdido su condición de funcionario electivo en República Dominicana, ya que no enfrenta juicio por delitos penales en el país.
“No es una decisión definitiva; hasta que él aclare su situación y regrese al país, permanecerá suspendido. Esto le impide ejercer su rol como regidor…”, concluyó.
¿Cómo podría perder la curul?
Según el crucial artículo 43 de la Ley 176-07 de Ayuntamientos y del Distrito Nacional, entre las causas para la pérdida del cargo de alcalde, vicealcalde y regidor se encuentran una “decisión judicial con autoridad de cosa irrevocablemente juzgada” o el “incumplimiento reiterado e injustificado en sus funciones por tres meses”.
Precisamente, “Yeyea” enfrenta un plazo límite: el próximo martes 18 de noviembre se cumplirán los tres meses permitidos para la ausencia injustificada. Este crítico escenario lo obliga a regresar antes de esa fecha, sin una condena, de lo contrario, perdería de manera inmediata su importante cargo como representante municipal.
El segundo párrafo del artículo 44 establece que “Yeyea” no podrá recibir sueldo ni viáticos correspondientes al cargo, hasta que no se reintegre a sus labores.
Sentencia
El regidor enfrenta una fecha clave: está citado por el tribunal estadounidense el próximo 6 de enero de 2026 para escuchar el dictamen por las graves imputaciones de tráfico de drogas, provenientes de Suramérica hacia República Dominicana.
Otros implicados
El general retirado de la Policía Nacional, William Durán Jerez, y un “comerciante” identificado como José Eduviges Aponte Torres también confesaron su culpabilidad por pertenecer a la red criminal, y aceptaron colaborar con las autoridades estadounidenses.
Aponte Torres será el primero en conocer su destino el 5 de diciembre, a las 11:00 AM; el general retirado Durán Jerez, escuchará su dictamen el 11 de diciembre, a las 10:00 AM. Mientras, el regidor Herrera Silvestre deberá esperar hasta el 8 de enero de 2026 a las 9:30 AM para su sentencia final.























