La diputada Jacqueline Fernández informó este miércoles a periodistas del Listín Diario que ofrecerá en los próximos días declaraciones sobre el escándalo judicial al cual fue sometido su exesposo, tras ser acusado de narcotráfico con destino a Puerto Rico.
Al intentar ser entrevistada por periodistas de este medio mientras terminaba su participación en la sesión desarrollada en la Cámara de Diputados, la legisladora respondió diciendo que por el momento no hablaría del caso.
Fernández aclaró que se apegaba únicamente a las declaraciones emitidas a través de un comunicado el pasado 7 de noviembre, en el cual se desvinculó de cualquier acción cometida por Ethian Vásquez. Además, aseguró que “desde hace un tiempo” se encontraban separados y habría iniciado el proceso de divorcio.
“Las circunstancias que involucran al señor Vásquez son exclusivamente de su responsabilidad individual y expreso mi total respeto al debido proceso”, expresó en el comunicado público.
Para Fernández, son las autoridades “quienes son las responsables de esclarecer los hechos y determinar cualquier consecuencia conforme a la ley”.
Esta fue la única reacción pública luego de que su ex esposo aceptara ayer ser extraditado hacia Puerto Rico, donde será juzgado por presuntamente haber vendido cocaína a un agente encubierto de EE.UU..
“Unidad en contra del narcotráfico”
La organización política a la cual pertenece la diputada, Partido Revolucionario Moderno (PRM), dice haber reafirmado, con las últimas detenciones que vinculan de manera directa o indirecta a su dirigencia, su compromiso en la lucha contra el narcotráfico.
“El que esté vinculado al narcotráfico en el PRM o cualquier otro partido político en el sistema ya conoce el destino que les espera”, advirtió el presidente del PRM, José Ignacio Paliza, al ser consultado hace semanas sobre los diversos casos.
Algunos de estos son la confesión de culpabilidad de Edickson Herrera Silvestre, regidor activo en el Distrito Nacional; y la condena al exdiputado Miguel Gutiérrez, ambos dirigentes perremeístas procesados por tribunales en Estados Unidos.
Mientras tanto, Paliza entiende que una de las soluciones para eliminar el narcotráfico de la política dominicana es la “unidad nacional”.























