Los aguaceros que azotaron varias localidades del Cibao causaron destrozos agrícolas y en hogares de Constanza y Tireo, en La Vega, e inundaciones y un caos vehicular en Santiago.
En Constanza, al menos 11 viviendas quedaron bajo el agua por el desborde de las calles y el colapso de las alcantarillas tras las fuertes lluvias. Además, ríos y cañadas se desbordaron ante la crecida alarmante.
Asimismo, en Tireo, los cultivos y los caminos vecinales han sufrido daños masivos, quedando intransitables.
“Donde el río gana terreno, arrastra con los muros y se mete a las parcelas. Aquí hay miles de terrenos agrícolas devastados donde la tierra ha desaparecido”, indica uno de los agricultores afectados de la zona.
Explicó además que numerosos hogares están en peligro inminente de inundación por la crecida del río.
Cristian Vargas, otro agricultor y productor de Tireo, indicó que “el agua nos inunda las parcelas, nos está arrasando los terrenos, está destruyendo la agricultura y todo; estamos hartos de exigir soluciones al gobierno y no nos prestan atención, vienen y ven que es una prioridad, pero se van y se olvidan”.
Los intensos aguaceros del jueves por la tarde noche inundaron, además, sectores como El Cercado, Los Peinados, El Arenoso y La Secadora, convirtiendo sus calles en ríos y paralizando el tránsito.
La Defensa Civil y los comunitarios realizaron una limpieza de emergencia en alcantarillas que colapsaron por el cúmulo de basura y lodo en todo el municipio.
Tras las devastadoras lluvias de mayo, el ministro de Agricultura, Limber Cruz, visitó esta localidad el miércoles 21 de mayo, luego de que los aguaceros castigaran al municipio por más de tres semanas consecutivas, causando pérdidas agrícolas que superaban los 100 millones de pesos.
Ese día, Cruz realizó un recorrido y levantamiento por las parcelas afectadas y prometió a los agricultores compensar las pérdidas. Sin embargo, hasta ahora, no solo no han recibido un solo pago, sino que tampoco han vuelto a tener noticias sobre sus casos.
Varios agricultores de Tireo consultados por Listín Diario estimaron sus pérdidas entre 10 y 15 millones de pesos, y aseguran no haber recibido ni reembolsos ni respuestas concretas sobre sus destrozos.
La situación actual del río, con trabajos abandonados tras la disolución del equipo del Ministerio de Obras Públicas en Constanza, empeora el riesgo de mayores destrozos agrícolas y en viviendas, por el inmenso caudal del río Tireo, que urge ser controlado con gaviones.
En tanto, en Santiago, el centro de la ciudad registró calles intransitables por el agua, milagrosamente sin lesionados ni heridos.
Asimismo, en Santiago Oeste, se presentaron pequeñas inundaciones en hogares y un gran cúmulo de agua en el cementerio municipal del Ingenio.
El director de la Defensa Civil en Santiago, Francisco Arias, indicó que los aguaceros continuarán, por lo que hace un llamado urgente a quienes viven en zonas de alto riesgo a tomar precauciones ante los inminentes desbordamientos de ríos y cañadas.
 
			








 
    	














