¡Alerta, República Dominicana! El ministro de Salud Pública, Víctor Atallah, lanzó un llamado urgente a la ciudadanía para vacunarse contra la gripe e influenza. Además, advirtió que el uso incorrecto de antibióticos crea «súper bacterias», convirtiendo infecciones comunes en peligros mortales.
«Solo 800 personas se han vacunado contra la influenza, ¡pero tenemos 300 mil dosis disponibles! Hacemos un llamado a la acción», declaró el ministro tras la clausura de la Semana de Concienciación sobre la Resistencia a los Antibióticos en el Hotel Catalonia.
Atallah detalló que el incremento de virus respiratorios es habitual con la llegada del frío. Advierte que los contagios se dispararán en República Dominicana y a nivel global por el invierno.
También celebró el éxito de la campaña de vacunación infantil contra el Virus Respiratorio Sincitial (VRS), con más de 4,000 niños protegidos contra este virus respiratorio.
Súper Bacterias: Resistencia a Antibióticos y Riesgo Mortal
En la clausura de la Semana de Concienciación sobre Resistencia a los Antibióticos, Atallah enfatizó la campaña sobre el uso responsable, advirtiendo sobre la mortalidad si no se usan correctamente.
«Antibióticos mal usados generan organismos que antes eran sensibles, pero ahora han perdido efectividad, creando ‘súper bacterias'», explicó el ministro.
Atallah resaltó: «¡No te automediques ni compartas antibióticos! Esto genera bacterias resistentes y peligrosas».
«Infecciones antes tratables se están volviendo letales y mortales por la resistencia a antibióticos”, advirtió.
Por ello, el Ministerio de Salud Pública ha lanzado una campaña urgente para concientizar sobre el uso correcto de antibióticos y sus graves consecuencias.
RD: Líder en la Lucha contra el Dengue
El titular de Salud Pública declaró que República Dominicana es un líder regional en el manejo de enfermedades transmitidas por vectores, logrando una reducción del 80% en infecciones.
Subrayó la constancia de las acciones preventivas: ¡entre 800 y 1,000 recogidas de residuos y fumigaciones cada semana!
«Fuimos invitados a la Conferencia Mundial de Salud Pública en Washington para explicar nuestro liderazgo regional en el control de enfermedades vectoriales», añadió Atallah.
Por su parte, la presidenta de Epidemiología, Yori Roque, alertó sobre el aumento alarmante de resistencia bacteriana en noviembre, afectando a especies como Klebsiella, Staphylococcus y Acinetobacter, causantes de infecciones graves.
«Es alarmante, ya que estas bacterias se encontraron en aguas contaminadas. Esto refleja el uso indiscriminado de antibióticos. Escherichia coli, causa de infecciones urinarias, es una de las más automedicadas», explicó la especialista.
Este incremento se traduce en un 12% más de casos de vías urinarias, ¡equivalente a 1,000 infecciones adicionales!, según Roque.






















