El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) emitió una alerta: las lluvias torrenciales provocadas por el huracán Melissa continuarán en el transcurso de la tarde y noche de este sábado sobre varias provincias del litoral caribeño de República Dominicana.
Estas lluvias intensas afectarán principalmente las provincias La Altagracia, La Romana, San Pedro de Macorís, Monte Plata, El Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Barahona, Pedernales, entre otras del suroeste, Cordillera Central y la zona fronteriza. Mantente informado.
¡Alerta de última hora! Alrededor de la dos de la tarde de este sábado, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) comunicó que Melissa se convirtió en un huracán categoría uno, con grave posibilidad de alcanzar una categoría mayor en las próximas horas.
Actualmente, el huracán Melissa se mueve hacia el oeste/noroeste a una velocidad crítica de 2 kilómetros por hora, casi estacionario, con vientos máximos sostenidos de hasta 120 kph.
Debido a las incesantes lluvias, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) Mantiene ¡29 provincias en alerta! debido a los potenciales estragos de la tormenta Melissa.
En alerta roja de emergencia están Barahona, San Cristóbal, Santo Domingo, Distrito Nacional, San José de Ocoa, San Pedro de Macorís, Independencia, San Juan, Azua, Peravia, Pedernales, La Romana y Monte Plata. En alerta amarilla se encuentra La Vega, Samaná, Hato Mayor, El Seibo, Bahoruco, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Montecristi, Elías Piña, Independencia y La Altagracia.
En tanto que a la alerta verde preventiva se suman Espaillat y Hermanas Mirabal, junto a María Trinidad Sánchez, Santiago, Duarte y Dajabón.
Justo esta mañana, la directora del Indomet, Gloria Ceballos, indicó que hasta las 11:00 de la mañana de este sábado en el Distrito Nacional han caído ¡impresionantes 431.9 milímetros de lluvia producto de la tormenta Melissa! Una cifra sin precedentes.
En su informe de la una de la tarde, el Indomet señaló que para el domingo se espera la persistente continuidad de las precipitaciones, acompañadas de tormentas eléctricas y ráfagas de viento, siendo las mismas de mayor o menor intensidad, principalmente hacia las provincias del litoral caribeño, el suroeste y sureste, siendo menos frecuentes en localidades ubicadas de la Cordillera Central y el noreste. ¡No bajes la guardia!
 
			








 
    	














